null

Libro Avadhut Gita, Dattatreya (misticismo Hindu, Vedanta Ad

$25.53
(0) Write a Review
SKU:
97888725202390276

Product Description

Avadhut Gita Dattatreya 100 páginas Ediciones Chakravarti, 2022, Argentina tapa blanda libro nuevo sellado y original El Avadhut Gita, o Canción del Avadhut, es uno de los más famosos escritos de mística hindú que esta tradición nos ha legado. Con cerca de 3000 años de antigüedad, según la tradición, es también uno de los más antiguos, y representa a la perfección la doctrina del Vedanta Advaita como se ha mantenido a través de los años. Sin embargo, intentar encasillarlo en una escuela determinada no parece ser la actitud correcta para un canto a la divinidad que se basa en la experiencia directa de la Unidad Divina del Absoluto y no en una doctrina. El conocimiento que profesa es el del eterno Sí Mismo, que no se puede limitar en una determinada tradición sino que es una constante que los místicos de todas las épocas, lugares y escuelas han experimentado de primera mano, aunque lo hayan expresado desde distintos marcos teóricos. Ya sea en la tradición de los Upanishads o en la vedántica, tanto como en la musulmana o cristiana, lo que han manifestado quienes alcanzan esta experiencia es la identidad con la única y eterna Realidad espiritual; y han proclamado, de una u otra forma, el paso desde una experiencia limitada a una comprensión más alta del Universo, uno y diverso, expresado por igual tanto en el Dios interno como en el Absoluto. A lo largo de la Historia, la aserción de los místicos de todas las tradiciones culturales ha sido que «la visión de Dios» revela la unidad esencial del hombre con el Ser Absoluto, despertándolo a su verdadera y eterna Identidad. Antes de tal iluminación divina el hombre sufre bajo la ignorante ilusión de que él es un ser limitado y finito, separado y distinto de otros seres que poseen su propia identidad individual. El desvanecimiento de esta ilusión se llama en las diferentes tradiciones místicas con nombres diferentes, como «iluminación», «unión con Dios», «liberación», «salvación», etc.; pero es, a pesar de los diversos nombres, la misma experiencia, el mismo conocimiento que se revela a todos los que han obtenido «la visión mística». Quien nosotros somos realmente es esa consciencia inmutable, el presenciador eterno de todos los movimientos de pensamiento y apariencia. Es Eso lo que es nuestro real, nuestro único, Sí Mismo. La Canción del Avadhut es una de las manifestaciones más sublimes e intransigentes nunca escritas de esta verdad místicamente percibida. Un Avadhut es un asceta, un yogui que ha alcanzado el más alto grado de iluminación espiritual y se ha liberado de todos los lazos que lo unían a este mundo. De tal modo, impregnado por el sentimiento de unidad, y liberado del velo de maya que le hacía considerar como real lo que no es más que ilusión, desprecia ya las normas sociales e incluso los ritos y las reglas de las religiones, pues él ya no busca religarse, ya conoce por experiencia la Unión. Se desconoce si el autor se llamó realmente Dattatreya en honor al personaje legendario o si pretendió ser obra inspirada por aquel, pero para el caso es lo mismo, lo que él encarna es al yogui eterno, con tres cabezas en consonancia con la trimurti. Dattatreya es considerado lo divino en forma humana, su esencia es eterna e inmortal, y en distintas eras actúa como gurú espiritual de la humanidad. Por ello es que el Avadhuta Dattatreya, luego de alcanzar la iluminación tras un largo camino de purificación y meditación, nos regala este hermoso canto a la Divinidad que inunda tanto nuestra alma como todo lo existente.